198 Laicos son instituidos como ministros en el marco del 60° aniversario de la Diócesis de Cabimas.

Luego de un año de formación de la mano de Monseñor Francisco Gil y otros sacerdotes, la mañana del jueves 24 de julio, se realizó en la Catedral de Cabimas, la Institución de nuevos Ministerios Laicales: Ministros del Altar, Lectores, Ministros para Comunión a Enfermos y Animadores de Comunidades Eclesiales en el fiel servicio a Dios y a su pueblo.

La Santa Eucaristía fue presidida por el Pbro. Alexander Arias, Administrador Diocesano, en compañía de algunos sacerdotes del clero diocesano en horas de la mañana del día de hoy en la Catedral de Cabimas, asistiendo fieles de todo el territorio diocesano reuniendo así aproximadamente 198 laicos.

ministros

A lo largo de su homilía, el Pbro Alexander reiteró el llamado de «Ir por todo el mundo y hacer discípulos todos los pueblos», haciendo énfasis en el llamado al laicado a ser sal y luz en el mundo y colaborar con los párrocos en sus nuevos ministerios conferidos para fortalecer el pueblo de Dios en la fe, la esperanza y la caridad.

Asimismo, resaltó este año de aprendizaje como una «Formación imprescindible» de la mano de los párrocos, ya que «un cristiano ignorante, es un futuro protestante», de esta manera, poder ser esos «colaboradores inmediatos en quienes el padre se pueda apoyar».

Siendo director de esta pastoral, Monseñor Francisco Gil dió unas palabras introductorias al rito manifestando que «la Iglesia confía en estos hermanos nuestros que hoy han recibido sus órdenes para servirle en sus necesidades con palabras y obras». Seguidamente, el Pbro. Alexander celebró este rito solemne y la alegría y el júbilo inundaron el lugar.

ministros

«El Señor tu Dios está contigo a dondequiera que tú vayas. Demos gracias a Dios.», con estas palabras Monseñor Francisco Gil manifestó su alegría al finalizar la institución de estos ministerios de la iglesia para la construcción de servidores que acompañen, celebren y hagan crecer espiritualmente a sus hermanos en este pueblo que peregrina en la Costa Oriental del Lago.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *