En la mañana de ayer, 10 de diciembre, se inauguró la exposición «Pinceladas de Fe» de Robert Sánchez, artista plástico de la Costa Oriental del Lago. Esta exhibición marca un hito significativo en su trayectoria artística, presentando una retrospectiva que abarca diversas etapas de su evolución como artista especializado en el arte religioso.
Varios artistas y periodistas de la región se acercaron a la Curia diocesana en esa mañana, para participar de esta apertura donde Monseñor dio unas palabras de bienvenida y hacía mención de las obras del artista en diferentes iglesias de la Costa Oriental del Lago mencionando “están en lugares santos, manifiestan belleza, pero sobre todo son un himno de alabanza al creador, a la Virgen y a los santos”, dio su bendición a los asistentes y los invitó a disfrutar de la exposición.
«El mensaje es de Dios, yo solo soy el instrumento»
Sánchez en sus palabras comentaba que lo principal de la muestra es que al apreciar las obras se pueda admirar la belleza de Dios, “admirar lo grandioso que Él es en nuestras vidas y que todos podamos conectar con ese mensaje que es la Buena Nueva”.
El autor de las obras mencionaba también “Para mí es muy especial esta primera muestra porque explora todo lo que ha sido mi trayectoria artística desde chamo”, mostrando la que fue su primera obra profesionalmente hecha en 1998 y agradeció a los presentes por compartir ese momento con él.
A través de esta muestra, el artista comparte con el público sus obras y su profunda conexión con la Iglesia Católica, la cual, como él lo indica, ha sido una fuente constante de inspiración y guía en su camino creativo. Menciona también que su objetivo ha sido siempre representar la divinidad de Jesucristo a través de sus obras, creando piezas que no solo sean visualmente impactantes, sino que también sirvan como herramientas de catequesis, y aspira a que cada espectador tenga una experiencia única y personal al contemplar sus creaciones, una experiencia que pueda considerarse casi divina.
Con «Pinceladas de Fe», Robert Sánchez pretende dar a conocer el valor del arte religioso como una herramienta poderosa de evangelización y catequesis. Mencionando que “Es fundamental que este tipo de arte sea valorado y promovido en cada parroquia de nuestra Diócesis, ya que tiene el potencial de conectar a las personas con su espiritualidad y enriquecer su vida de fe”.
La exposición de las obras de arte estará disponible al público en la curia diocesana hasta el viernes 13 de diciembre.