El pasado sábado 5 de julio, se llevó a cabo una triple sesión presencial en distintos arciprestazgos y parroquias que dio por finalizada la etapa formativa de 198 laicos que serán instituidos próximamente en los ministerios laicales.
Esta última jornada de formación tuvo lugar en las parroquias: Nuestra Señora de Altagracia de Los Puertos, Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu de Santa Rita y San Benito de Palermo de Ciudad Ojeda. Cada uno de estos encuentros estuvo a cargo por varios sacerdotes del clero diocesano.

En este encuentro se abordaron temas referidos a la moral católica, la eclesiología, el sacramento de la Eucaristía, la cristología, la mariología y la Doctrina Social de la Iglesia. De manera que, con estos tópicos, los futuros ministros fortalezcan sus roles con una formación integral en teología, liturgia, espiritualidad y pastoral.
De igual manera, el sábado 12 de julio, se realizó el cierre del ciclo de esta preparación, se realizó una sesión virtual del Programa de Formación de Ministerios conferidos a Laicos, con los participantes de todos los Arciprestazgos que conforman la Diócesis, en el que se abarcaron temas como: Moral Católica, Eclesiología, el Sacramento de la Eucaristía y la Animación Pastoral desde la Sinodalidad. Esta fue dirigida por Monseñor Francisco Gil, director de este secretariado.

En el marco del 60 aniversario de la Diócesis de Cabimas, estos 198 laicos serán instituidos como ministros de la Palabra, del Altar y de la Eucaristía, y también como animadores de comunidades eclesiales en una Santa Misa que se celebrará este próximo 24 de julio a las 10 de la mañana en la Catedral de Cabimas.
Los laicos que participaron de este Programa de Formación de Ministerios conferidos a Laicos, guiados por su director, Mons. Francisco Gil, manifestaron su alegría y satisfacción por las experiencias y conocimientos adquiridos en esta serie de encuentros.
Alfredo Urribarri, laico de la Parroquia Aránzazu de Santa Rita, expresó sentirse agradecido por la capacitación brindada a quienes aspiran ser ministros de la Iglesia. Por otro lado, Minerva Luzardo, de la Parroquia Altagracia de Los Puertos, se refirió al programa formativo como un “cúmulo de enseñanzas y aprendizajes” que hizo crecer su deseo a servir a su comunidad con mayor entrega y compromiso.
El Pbro. Martín González, Párroco de San Benito de Palermo, una de las parroquias que acogió regularmente estos encuentros, demostró su alegría porque cada vez son más los fieles que sienten deseos de servir mediante los ministerios laicales, ya que son útiles para el trabajo pastoral de las parroquias.
Dios Bendice! Contenta y Feliz de haber participado y adquirido conocimientos necesarios para mí formación . Gracias 🫂😊