La Diócesis de Cabimas celebró con júbilo, este 23 de julio, los 60 años de su erección canónica como Iglesia particular. En cada uno de los 7 municipios que comprenden el territorio diocesano se llevó a cabo una Misa Solemne en acción de gracias por este aniversario.
La Diócesis de Cabimas fue creada el 23 de julio de 1965 por el Papa Pablo VI, mediante la Bula “Christianae Familiae”. En esta creación, se decretó que los siete municipios de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo: Miranda, Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt, formaran parte del territorio de la nueva circunscripción eclesial.
La feligresía católica que peregrina en esta zona se reunió en los templos principales para dar gracias al Señor por las gracias y frutos obtenidos de su Providencia Divina durante los últimos 60 años. En la Catedral de Cabimas, Iglesia matriz de la Diócesis y sede del Obispo, se celebró con mayor decoro esta fecha por conmemorarse también los 60 años desde que fue elevada a catedral.
La Eucaristía Solemne llevada a cabo en la Santa Iglesia Catedral estuvo presidida por el Pbro. Alexander Arias, Administrador Diocesano, y concelebrada por un buen número de sacerdotes que pastorean la ciudad cabimense. En esta acción de gracias, el Padre Alexander recordó a todos los sacerdotes, religiosos, misioneros y laicos que forman parte de la historia de la diócesis porque han consolidado la evangelización de estos pueblos.

En esta Misa Solemne participó una multitud de fieles que, además de celebrar los sagrados misterios, rindió homenaje a la Patrona de la Diócesis, Nuestra Señora del Rosario, y presenció un concierto del Sistema Nacional de Orquesta Sinfónica – Núcleo Cabimas.
En el Municipio Miranda, la misa fue celebrada en la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia de Los Puertos. El Pbro. Héctor López, párroco de la comunidad y miembro del Colegio de Consultores, fue quien presidió la Eucaristía. En ella, también se hizo mención de la ardua labor pastoral que se ha llevado a cabo durante este tiempo en el territorio diocesano y de cómo la Iglesia ha ayudado al desarrollo de la Costa Oriental del Lago.

La Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu de Santa Rita fue la sede escogida para celebrar esta fecha en el municipio. La acción de gracias estuvo presidida por el Pbro. Juan Villanueva, Arcipreste del arciprestazgo al que pertenece la ciudad y párroco de la comunidad de Palmarejo. En esta misa, participaron el resto de los sacerdotes y fieles de las cuatro parroquias del municipio.

Los fieles del Municipio Simón Bolívar se congregaron en el templo parroquial de Nuestra Señora de Lourdes en Tía Juana para celebrar la misa que estuvo presidida por el Pbro. José Pernía. Asimismo, en el Municipio Lagunillas, los fieles se congregaron en el templo parroquial de Santa Rosa de Lima, uno de los más antiguos de la Diócesis, para celebrar tan importante acontecimiento.

En el Municipio Valmore Rodríguez, en Bachaquero, los sacerdotes y el pueblo celebraron la Eucaristía aniversaria en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima. La celebración litúrgica estuvo presidida por el Pbro. Jorge Luis Ramírez, Arcipreste de la zona y párroco de San José Obrero.

Finalmente, en el Municipio Baralt se celebró esta Misa Solemne en la Parroquia San Pablo Apóstol de Mene Grande, acción litúrgica que estuvo presidida por el Pbro. Rubén Martínez, párroco de la comunidad, y concelebrada por el clero del municipio. En su homilía, el Padre Rubén, al igual que los otros celebrantes de las misas municipales, repasó la historia de conformación de la Diócesis y cómo aún sigue formándose y fortaleciéndose en la fe. Además, pidió oración para que siga creciendo el número de sacerdotes, religiosos, misioneros y laicos comprometidos en esta porción del pueblo de Dios que peregrina en la Costa Oriental del Lago.

En medio de la alegría por este aniversario, Jesucita Marín, de la parroquia Nuestra Señora de Altagracia, expuso: “Me he sentido muy satisfecha y muy feliz, ayer se lo hacía saber a nuestro administrador diocesano, que me parecía estupendo cómo se estaba desarrollando está semana aniversaria, porque he sido parte de esos sesenta años, desde muy joven. No recuerdo antes haber vivido una celebración de esta manera, con formación, con acción de gracias, con recuerdo para los que ya no están. En fin, me he sentido agradecida, y desde ya le estoy pidiendo al Señor por el obispo que está pensando para esta diócesis a través del Santo Padre León XIV.”