En la mañana del sábado 5 de abril de 2025, el personal de salud de diversos centros asistenciales, miembros de la AMDEAM (Agrupación Misionera de Enfermos y Adultos Mayores) y feligreses de diversas parroquias se reunieron en el Santuario Mariano de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario del Paraute, en Ciudad Ojeda, para celebrar el Jubileo Diocesano de la Salud. La actividad, organizada por el Secretariado de Pastoral de la Salud y del Duelo, contó con momentos de oración, formación y celebración, y se realizó en sintonía con el Jubileo de los enfermos y el mundo sanitario, en Roma.

El evento comenzó con una peregrinación desde la plaza San Benito y hasta el templo parroquial con la reliquia del Beato José Gregorio Hernández, los participantes, llenos de alegría, entonaron cantos y llevaron pancartas que reflejaban su fe y esperanza. Al llegar, el Pbro. Dixon Montero, párroco de esta comunidad, realizó la oración del jubileo antes de cruzar la puerta del templo y al entrar se impartió un tema formativo sobre la vida y obra del Beato José Gregorio Hernández, resaltando su ejemplo de servicio a los enfermos y su profunda espiritualidad, se presentó el equipo diocesano de la Pastoral de la Salud y del Duelo y explicaron cuál era su misión.
También, se invitó a los hermanos de la AMDEAM, a compartir con los presentes una breve explicación de su servicio con los enfermos y adultos mayores. Posteriormente, se vivió un momento de profunda espiritualidad con la Adoración Eucarística, dirigida por el Pbro. José Gregorio Suárez, director del Secretariado de Pastoral de la Salud y del Duelo en la Diócesis de Cabimas. Este espacio permitió a los presentes reflexionar y conectar con Jesús Sacramentado, en medio de un ambiente de recogimiento y fe. Además, los asistentes recibieron el sacramento de la Reconciliación, cumpliendo con los requisitos para ganar la indulgencia plenaria en el templo jubilar.

La jornada culminó con la Santa Eucaristía, presidida por el Pbro. José Pernía y concelebrada por los Pbros. Dixon Montero y José Gregorio Suárez. Durante la misa, los fieles reafirmaron su compromiso de servir en el ámbito sanitario y comunitario, inspirados por el amor y la esperanza que representa este Jubileo dedicado a la Salud.

Este Jubileo Diocesano de la Salud no solo fortaleció la vida espiritual de los participantes, sino que reafirmó el compromiso de la Diócesis de Cabimas de evangelizar y acompañar a quienes están al servicio de los más vulnerables. En sintonía con el Jubileo en Roma, este encuentro espiritual se convirtió en un acto de esperanza y unidad que inspira a la comunidad a seguir construyendo el Reino de Dios.
