Casi 400 jóvenes participaron en el «En Ondas con Jesús» en la Diócesis de Cabimas.

El pasado sábado 22 de marzo, cerca de 400 jóvenes se reunieron en el encuentro «En Ondas con Jesús», organizado por el servicio de Animación y cooperación Misionera Juvenil Jovenmisión, en los cuatro Arciprestazgos de la Diócesis de Cabimas. Este encuentro, que busca fomentar la espiritualidad y el compromiso misionero entre los jóvenes, se llevó a cabo simultáneamente en diversas parroquias.

En el Arciprestazgo Nuestra Señora de Altagracia, la parroquia Divina Misericordia en Puerto Escondido albergó a 120 jóvenes. Por su parte, el Arciprestazgo Nuestra Señora del Valle en Cabimas recibió a 80 participantes, mientras que el Arciprestazgo Beata Madre María de San José contó con 60 jóvenes. El Arciprestazgo Nuestra Señora del Rosario del Paraute fue el que más asistentes tuvo, con 130 jóvenes.

El programa del día incluyó el rezo del Santo Vía Crucis, seguido de una ponencia titulada «Peregrinos de Esperanza», que abordó la vivencia del año jubilar. Posteriormente, los jóvenes participaron en una emotiva adoración eucarística, cerrando el encuentro con la celebración de la Santa Eucaristía. Este evento se enmarcó dentro del Año Jubilar de la Esperanza, declarado por Su Santidad el Papa Francisco, y se inspiró en la cita bíblica de Mateo 11,28: «Vengan a mí todos los que están cansados y cargados».

Kener Fernández, Repetidor Diocesano del servicio de Jovenmisión en la Diócesis, expresó su emoción al ver a los jóvenes comprometidos en mantener viva la espiritualidad misionera a través de este encuentro. «Es importante destacar que para el servicio de Jovenmisión, este encuentro no solo abre el año, sino que lo hace de una manera muy especial, mirando a Jesús Eucaristía», afirmó.

La doctora Mariluz García, directora de la Pastoral de Misiones de la Diócesis, quien participó desde el Arciprestazgo Beata Madre María de San José, subrayó la entrega y el compromiso de los jóvenes. «Me impresionó ver cómo compartían la cruz, cargándola entre ellos, lo que realmente representa ser un peregrino de esperanza», comentó García, quien también destacó que la participación en este encuentro fue mayor en comparación con el año anterior.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *